Las alianzas comerciales con China se han incrementado en el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla.
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de agosto de 2013
Nuevas alianzas turísticas entre #CostaRica y #China │ #costadevelopers
El Ministro de Turismo de Costa Rica, Allan Flores indicó en días recientes desde Pekín que se firmó un memorando de cooperación aérea entre China y Costa Rica con el que se busca aumentar el turismo chino hacia Costa Rica.
La iniciativa persigue el incremento en cuatro veces la cantidad de visitantes de China en los próximos tres años. Según la meta se pretende pasar de 12 mil chinos actuales por año a 50 mil en el 2016.
El Ministro indicó que esto establece una línea de cooperación aérea que se firmó en agosto del año pasado y que se le dio validez en el reciente viaje de la presidenta Laura Chinchilla a Pekín.
Este acuerdo es beneficioso para aquellas aerolíneas que operan entre ambos países, a través de las principales ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Miami.
"A falta de enlaces aéreos directos entre China y Costa Rica, algo que técnicamente es muy difícil debido a la larga distancia (como ocurre con casi toda Latinoamérica), este tipo de enlaces buscan estimular la llegada de turistas chinos", dijo.
Por ejemplo, elaborando paquetes de viajes que incluyan Costa Rica como destino añadido a ciudades estadounidenses ya muy populares entre los viajeros de China, dijo Flores.
El país actualmente está en búsqueda de un perfil de turista específico, aquellos que viajan frecuentemente fuera de China, y que tienen por destinos predilectos, Hawai, Nueva Zelanda, Australia y Vietnam.
El país se muestra como un destino seguro, apto para disfrutar del eco-turismo, avistamiento de aves y otras actividades de aventura.
Esto es parte del plan de la diversificación de la atracción del turismo en Costa Rica, pues usualmente se promueve esta actividad a países como Estados Unidos, Candá y a la Unión Europea; sin embargo el país ahora busca atraer a la región asiática.
Durante su visita a China, la delegación costarricense, que también incluye a la viceministra de Transportes, Ana Cristina Jenkins, se reunió con responsables de tres de las principales aerolíneas del país (Air China, China Eastern y Hainan Airlines) y con el director de la Administración de Aviación Civil, Li Jiaxiang.
Posteado por Costa Developers
domingo, 23 de junio de 2013
Costa Rica fortalece su mercado de incentivos al turismo corporativo
El país participó recientemente en la Feria Internacional AIBTM que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago la semana anterior.
El ICT (Instituto Costarricense de Turismo) llevó como parte de su delegación a 14 empresas del sector turismo costarricense a esta Feria, que se lleva por nombre Americas Incentive Business Travel and Meetings Exhibition.
El turismo coporativo se ha incrementado en el país, por lo que también la oferta ha sido incrementada; la intención de Costa Rica es posicionar al país como parte de los destinos atractivos para los negocios dentro del mercado de Reuniones, Incentivos, Congresos y Exhibiciones (MICE, por sus siglas en inglés).
Según datos de la Organización Turística del Caribe, este genera ingresos de $30 mil millones por año en el mundo entero, lo que representa cerca de 50 millones de viajes anuales.
“Estamos promocionando el destino constantemente dentro del mercado MICE en las ferias internacionales más importantes de este segmento, tal como lo hicimos en IMEX Frankfurt el pasado 21 de mayo, en la cual concretamos más de 30 citas con casas de incentivos y estamos convencidos que participar en esta nueva exposición AIBTM Chicago 2013, es fundamental para continuar mostrando las fortalezas competitivas que tiene nuestro país dentro de este sector, principalmente porque estamos trabajando en la ejecución del proyecto del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica”, explicó Allan Flores, Ministro de Turismo.
El objetivo principal de la participación de Costa Rica en AIBTM Chicago fue realizar contactos con casas de incentivos, clientes corporativos, DMC (Destination Management Company), posicionar la marca destino, actualizar las técnicas y estrategias recomendadas por expositores en materia de comercialización en el nicho de incentivos, analizar la competencia entre otros.
Según Ireth Rodríguez, Directora de Mercadeo del ICT, en el 2012 se logró una participación exitosa en esta misma feria efectuada Baltimore, lo que motivó a que más empresas costarricenses decidieran participar en esta ocasión.
“El año pasado logramos concretar más de 23 citas en AIBTM Baltimore, para este año en Chicago logramos más de 30 reuniones, con casas de incentivos y empresas de nuestros mercados prioritarios, con lo que se refleja la importancia de participar en esta exposición que no solo es de las más importantes del suelo norteamericano, sino de las más rentables de todo el mundo”, dijo Rodríguez.
Algunas de las empresas que participaron fueron, Discovery Travel, Swiss Travel, Costa Rica Dream Travel, JW Marriott Guanacaste y Wyndham San Jose Herradura Hotel and Convention Center.
Posteado por Costa Developers
Etiquetas:
AIBTM,
Costa Rica Dream Travel,
costa rica.,
Discovery Travel,
dmc,
ict,
imex,
JW Marriott Guanacaste,
mice,
negocios,
Swiss Travel,
turismo,
Wyndham San Jose Herradura Hotel and Convention Center
Suscribirse a:
Entradas (Atom)