La construcción de hoteles y centros corporativos crece por igual tanto en la capital San José, como en las costa pacífica principalmente.
Mostrando entradas con la etiqueta Guancaste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guancaste. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de junio de 2013
Industria hotelera se desarrolla por igual en la ciudad y en la costa
Actualmente existen en el país unos 22 hoteles prontos a abrir operaciones, y de estos la mitad prácticamente se ubica en el Gran Área Metropolitana y la mitad en las zonas costeras.
El desarrollo de centros hoteleros corporativos ha sido una gran noticia para el país, pues significa que existe una alta captación de empresarios que buscan un tipo de hospedaje integral que ofrezca alojamiento ejecutivo y servicio de alto estándares.
Dentro de este grupo, se ha podido observar la apertura de nuevos centros como el Hotel Sheraton, el cual recientemente inició operaciones en el país, empresa que venía gestando esta inauguración desde hace tiempo sin embargo se había visto truncada por la crisis en años anteriores.
Darío González, Gerente General de Sheraton reconoce que se percibe una reactivación y oportunidades para el turista de negocios.
En el año 2014 también se espera la apertura del Centro Nacional de Convenciones, esto promoverá un incentivo a la actividad hotelera corporativa.
Por otra parte, la construcción en la costa creció significativamente, llevándose la mitad de las inversiones de la industria hotelera, especialmente en el Pacífico Norte, en la provincia de Guanacaste.
En el pasado mes de noviembre comenzó operaciones en Guanacaste con una inversión de $85 millones y una oferta de 538 habitaciones, la misma empresa inauguró en el 2009 un complejo turístico en Matapalo, Guanacaste por 701 habitaciones.
Pronto a su inauguración también está el proyecto Dreams Las Mareas Resort y Spa, programado para el último semestre del 2014. Este está ubicado en playa El Jobo en La Cruz de Guanacaste. Se perfila como un proyecto ambicioso de hotel boutique y residencias para clase media.
El próximo año también se está prevista la inauguración del proyecto Paradisus Papagayo, de la firma Sunvesta, el cual promete ser un centro vacacional de alto lujo con 381 habitaciones.
Según comentó su director al periódico El Financiero, Andrés Montejo, corresponde a parte del plan de expansión de la marca que incluyó la apertura del Paradisus Cancún, el del Carmen, la Perla y La Esmeralda, estos en México.
En el Pacífico Central el proyecto de mayor representatividad es el Casino Crocs que anunció su construcción durante los primeros meses del presente año.
Posteado por Costa Developers
miércoles, 3 de abril de 2013
Miles de turistas ingresaron al país en semana santa
El periodo de semana santa se presta para que nacionales y extranjeros se desplacen a las zonas turísticas del país.
Durante la semana santa aproximadamente unos 85.000 turistas ingresaron al país entre el 22 y el 30 de marzo, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Migración y Extranjería. De la misma manera unas 113.000 personas salieron de Costa Rica hacia otros destinos, entre ellos Nicaragua, Estados Unidos y Colombia.
Según los datos, aproximadamente 50 mil personas salieron del país por el aeropuerto Juan Santa María y unas 40 mil por el puesto de control en Peñas Blancas, Guanacaste.
El Director Interino de Migración y Extranjería, Freddy Montero informó que además se contabilizaron egresos de 12 600 turistas de Costa Rica por el aeropuerto Juan Santa María, 3 200 por el puerto de Sixaola y 1 455 por la ciudad de Los Chiles, en la zona norte de Alajuela.
“Se trata de más 113.000 abandonando el país y más de 85.000 ingresando en forma ordenada por nuestros puestos migratorios. Esto dice mucho del trabajo ordenado y eficiente que se ha brindado en todo el país estos días de Semana Santa”, mencionó Montero.
En Costa Rica se encuentran dos aeropuertos de gran importancia para los turistas, el aeropuerto internacional Daniel Oduber en Liberia, Guanacaste, punto estratégico para aquellos visitantes que desean visitar la región del Pacífico Norte. Este aeropuerto registró un ingreso de 24 000 personas durante esta semana santa 2013.
Para los visitantes que pretenden pasar más tiempo en la región del Pacífico Central, el Aeropuerto Internacional Juan Santa María se ubica a tan solo una hora de esta zona. Este mismo aeropuerto fue el que registró mayor cantidad de entradas y salidas (95 000) durante la semana santa.
Debido a la extensa población de nicaragüenses viviendo en Costa Rica, el puesto fronterizo Peñas Blancas, frontera con Nicaragua contabilizó a más de 60 000 personas durante la semana mayor.
Antes de visitar Costa Rica, ya sea por tierra o vía aérea pregunte a su agente de viajes cuál es la ruta que más le favorece para accesar sus destinos preferidos.
Posteado por Costa Developers
Etiquetas:
Aeropuerto Daniel Oduber,
Aeropuerto Juan Santamaría,
Costa Rica.,
Guancaste,
Liberia,
Pacífico Central,
Pacífico Norte,
turismo en Costa Rica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)