Mostrando entradas con la etiqueta Pacífico Central. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pacífico Central. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Mejores lugares para vivir retirado en Costa Rica

jaco
jaco
Miles de norteamericanos y extranjeros vienen hasta Costa Rica para vivir una vida mucho más tranquila y menos costosa en el proceso del retiro.
Costa Rica se convierte en uno de los lugares de mayor atracción para la vida del retiro especialmente por su cercanía con uno de los principales afluentes de retirados: Estados Unidos, también no representa una lejanía tan significativa con Canadá, por ejemplo.
Algunos de los beneficios son el bajo costo de vida en comparación con los países desarrollados, un clima excepcional y una seguridad política estable.
Dentro de los destinos favoritos elegidos por los extranjeros para el retiro se encuentran los siguientes: Sámara, Tamarindo en la provincia de Guanacaste al norte del país, estos lugares, ambos en zonas costeras son ideales para estar rodeado de un ambiente desarrollado sin embargo manteniendo la belleza natural. Cuenta con hermosos centros turísticos y también facilidades como restaurantes y actividades de deportes acuáticos.
Otra de las regiones que se han convertido en destinos estrella, es la zona de Montezuma en el norte de la costa Pacífica, esta es ideal para las personas que disfrutan de los lugares naturales en su mejor estado, Montezuma es un pueblo costero que conserva aun la pureza natural y menos invadida  por una construcción desarrollada, como carreteras pavimentadas y altos edificios.
La región del Pacífico Central es una de las más importantes y de mayor afluencia, pues de todas, es la costa que más cercana se encuentra a la ciudad, Manuel Antonio y Jacó son de las playas preferidas no solo por los turistas nacionales e internacionales, sino para aquellas personas que planean establecerse en Costa Rica, a tan solo una hora y media del Aeropuerto Intl. Juan Santa María puede disfrutar de todo lo que le ofrece la costa Pacífica.
Si su plan no es vivir al lado del mar, entonces en Costa Rica existen otras opciones populares para vivir en la ciudad, en magníficas condiciones, disfrutando de un clima excepcional y a mucho menor costo. Por ejemplo en la zona oeste de la capital, los lugares favoritos son Escazú Santa Ana, de los lugares más exclusivos de la capital, con acceso a una infinidad de servicios, inmersos en las bellas montañas de la región.
Los extranjeros que buscan Costa Rica para establecerse cuentan con muchas opciones según sus preferencias; el país reúne todas las cualidades ideales para ofrecer lo necesario para una vida de retiro cómoda, en harmonía con la naturaleza y a un mucho menor costo.
Posteado por Costa Developers

sábado, 22 de junio de 2013

Abre Casino-Hotel Crocs en el Pacífico Central de Costa Rica

hotel_cross_casino
hotel_cross_casino
El Pacífico Central es una de las zonas que más turistas recibe en Costa Rica, por su cercanía con el Valle Central.
El centro de entretenimiento se denominará Casino Resort de Croc, se espera que inicie operación de diciembre de 2014. El edificio será construido en el lado norte de la comunidad de Jaco.
Los propietarios son Dag y Jennifer Hascall. Él es el dueño de una empresa de acero de Michigan y otros negocios, su primo, Rory Hascall, identificado como un ejecutivo de Las Vegas desde hace mucho tiempo, operará y administrar el negocio.
Un comunicado de prensa dijo que Dag Hascall poseía la propiedad pero no tenía un plan de desarrollo sólido, es entonces cuando Rory Hascall entró en el cuadro.
Crocs Casino Resort representa una inversión de al menos $30 millones, según fuentes oficiales, y el plan es contratar a 300 empleados. El comunicado dijo que esto haría que el casino el mayor empleador en la región.
La firma planea un centro de 152 habitaciones y 44 residencias condominio. El proyecto busca ser un casino estilo Las Vega con una piscina frente al mar, restaurantes, una discoteca, un spa, tiendas de compras y otras atracciones.
En relación con el nombre, el Pacífico Central es también previsto ser un hábitat de cocodrilos. Un portavoz dijo que los operadores del casino serán muy conscientes de la salud de los reptiles y que mantendrán servicios veterinarios cercanos.
Jacó la zona es conocida por sus cocodrilos. Un gran atractivo turístico es el mirador en el puente de la carretera la Costanera sobre el Río Grande de Tárcoles donde los cocodrilos siempre están descansando en las aguas del río.
Con el hábitat del cocodrilo dentro de Crocs, los turistas podrán echar una mirada mucho más cercana.
Dag Hascall preside Hascall Steel Co., en Grandville, Michigan. Pero él no es ajeno a los proyectos en el extranjero. Una biografía proporcionada por la empresa dijo que trasladó a Katmandu, Nepal, donde operó una empresa que fabrica, artesanías y joyería exportada e importada.
En Costa Rica la firma PM Arquitectos diseñó la estructura. Sus versiones muestran un edificio de tres tonos con puentes que conectan a algunos de los pisos superiores para abarcar un área abierta a la brisa del mar. La empresa ha establecido un sitio Web la preventa de apartamentos.
Posteado por Costa Developers

miércoles, 24 de abril de 2013

Costa Rica: Destino de turismo de aventura



vacations
vacations
La mayoría de los turistas que visitan Costa Rica practican durante su estadía algún deporte de aventura.
El relieve de Costa Rica le permite contar con las posibilidades de ofrecer a sus visitantes un sinfín de actividades de aventura, que van desde caminatas, paseos a caballo entre otro centenar de ellas.
Según el Instituto Costarricense de Turismo en el año 2011, el país recibió $1 975 millones, y más del 70% de estos visitantes que ingresaron al país por vía aérea practicar algún tipo de deporte de aventura. Los deportes que tienen mayor auge son el canopy, surf, bungee jumping y el buceo.
“La amplia biodiversidad, la topografía y la geografía que caracteriza a Costa Rica, facilita la práctica de disciplinas deportivas y de aventura de alto nivel y la convierte en un destino atractivo para los amantes de la adrenalina”, manifestó Allan Flores, ministro de Turismo.
En el 2012 Costa Rica fue galardonado por el sitio web especializado para viajeros Trip Advisor como el destino número uno para aventura. Y en el año anterior también la revista International Business Times lo incluyó entre los 10 destinos más populares.
En cada región del país se encuentra diferentes actividades para los que ponen a prueba su adrenalina. La Fortuna de San Carlos por ejemplo, en la región norte del país ofrece una gama de posibilidades bastante amplia, que va desde viajar en las copas de los árboles en los diferentes tipos de bosque, hasta paseos por lagos y visitas al hermoso volcán Arenal.
La región donde se ubican los proyectos de Costa Developers, el Pacífico Central, es propicia para realizar diferentes actividades. En esta región se encuentran Playa Jacó y Hermosa, destinos reconocidos mundialmente para practicar el surf.
Además el Pacífico Central le ofrece la posibilidad de ir de pesca en alguna de las marinas cercanas como Pez Vela en Quepos y Los Sueños en Herradura. Ventajas de hospedarse en esta región.
En años anteriores también el país ha sido anfitrión de campeonatos como el Mundial de Surf en el 2009 y el torneo mundial de rafting en el 2011, cuando participaron 32 países en las aguas de los ríos Pacuare, Reventazón y Savegre.
La aventura lo espera en cualquier rincón que desee visitar de Costa Rica. No dude en consultar cuáles actividades puede realizar cerca de donde se hospede.
Posteado por Costa Developers

miércoles, 3 de abril de 2013

Miles de turistas ingresaron al país en semana santa


turistas
turistas
El periodo de semana santa se presta para que nacionales y extranjeros se desplacen a las zonas turísticas del país.
Durante la semana santa aproximadamente unos 85.000 turistas ingresaron al país entre el 22 y el 30 de marzo, de acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Migración y Extranjería. De la misma manera unas 113.000 personas salieron de Costa Rica hacia otros destinos, entre ellos Nicaragua, Estados Unidos y Colombia.
Según los datos, aproximadamente 50 mil personas salieron del país por el aeropuerto Juan Santa María y unas 40 mil por el puesto de control en Peñas Blancas, Guanacaste.
El Director Interino de Migración y Extranjería, Freddy Montero informó que además se contabilizaron egresos de 12 600 turistas de Costa Rica por el aeropuerto Juan Santa María, 3 200 por el puerto de Sixaola y 1 455 por la ciudad de Los Chiles, en la zona norte de Alajuela.
“Se trata de más 113.000 abandonando el país y más de 85.000 ingresando en forma ordenada por nuestros puestos migratorios. Esto dice mucho del trabajo ordenado y eficiente que se ha brindado en todo el país estos días de Semana Santa”, mencionó Montero.
En Costa Rica se encuentran dos aeropuertos de gran importancia para los turistas, el aeropuerto internacional Daniel Oduber en Liberia, Guanacaste, punto estratégico para aquellos visitantes que desean visitar la región del Pacífico Norte. Este aeropuerto registró un ingreso de 24 000 personas durante esta semana santa 2013.
Para los visitantes que pretenden pasar más tiempo en la región del Pacífico Central, el Aeropuerto Internacional Juan Santa María se ubica a tan solo una hora de esta zona. Este mismo aeropuerto fue el que registró mayor cantidad de entradas y salidas (95 000) durante la semana santa.
Debido a la extensa población de nicaragüenses viviendo en Costa Rica, el puesto fronterizo Peñas Blancas, frontera con Nicaragua contabilizó a más de 60 000 personas durante la semana mayor.
Antes de visitar Costa Rica, ya sea por tierra o vía aérea pregunte a su agente de viajes cuál es la ruta que más le favorece para accesar sus destinos preferidos.
Posteado por Costa Developers

miércoles, 20 de marzo de 2013

Costa Rica: el mejor destino para retirarse


Descubra por qué es este paraíso centroamericano su mejor opción para descansar y disfrutar sus años de retiro.
Cientos de extranjeros han optado por Costa Rica como el mejor país para retirarse, un lugar que recibe a más de dos millones de turistas al año y con una hermosa biodiversidad se ha consolidado como la casa de muchos para disfrutar de su vida del retiro.
costa referidosCiertamente una gran población de extranjeros retirados proviene del norte del continente, Estados Unidos y Canadá. La cercanía y facilidad de transporte y acceso desde estos países hacia Costa Rica se ha convertido en un factor importante a la hora de elegir el país centroamericano.
Otro de los elementos que hace que canadienses y estadounidenses vivan en Costa Rica es el acceso a la salud. En los Estados Unidos y Canadá el costo por servicios médicos asciende a miles de dólares por procedimientos que en Costa Rica les cuestan la mitad o menos.
Según la revista International Living, Costa Rica es uno de los 5 países en el mundo idóneos para disfrutar de la jubilación, por encima de regiones de retiro en los Estados Unidos. Un clima ideal, excelente tratamiento médico y un costo de vida menos elevado se agregan a la lista de razones de por qué eligen Costa Rica.
En el próximo mes de abril se llevará a cabo en el país el Congreso de Turismo Médico, donde participarán expertos nacionales y extranjeros que hablarán sobre los programas de wellness en Costa Rica y las comunidades diseñadas para el retiro en diferentes regiones del país. La intención es promover a Costa Rica y América Latina como el destino líder en la atención de necesidades de salud, bienestar y jubilación.
“Costa Rica ha adquirido una mayor consciencia sobre el potencial de la industria de retirados para el país en lo que se refiere a ingreso de divisas, gastos en salud, alimentación, turismo, servicios. Por costos de atención de salud, seguridad, oferta de vivienda, atractivos turísticos, Costa Rica puede convertirse en el destino favorito de miles de Norteamericanos y Europeos que buscan mejor calidad de vida a un mejor precio”, comentó el doctor Jorge Cortés, Presidente de PROMED, organizadores del evento.
Esta es la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Médico, en esta ocasión tendrá lugar en el hotel Los Sueños Marriott Resort & Marina en Herradura, Pacífico Central. Esto promete impulsar la región en materia de desarrollo empresarial.
Posteado por Costa Developers 

domingo, 17 de marzo de 2013

Costa Rica obtiene altos rankings en sitios web para viajeros


El turismo representa un ingreso sumamente importante para la economía del país centroamericano
Del Top 10 de playas en Centroamérica según el sitio web Trip Advisor, ocho de ellas se ubican en Costa Rica, entre ellas la número 1. Parque Nacional Manuel Antonio en el Pacífico Central. Una de las más reconocidas playas en la provincia de Guanacaste también entró en dicha lista, Playa Sámara como número dos. Además Playa Nosara, también en Guanacaste se ubicó en el puesto número 4.
InvestmentsAlgunos de los puestos restantes de la lista incluyen las hermosas playas de Santa Teresa al sur de la península de Nicoya, Playa Avellanas, Playa Conchal y Playa Hermosa de Guanacaste, además de Puerto Viejo en la provincia de Limón.
Además de Trip Advisor, otra significativa fuente para los viajeros, Lonely Planet tiene considerado a Costa Rica como uno de sus mejores destinos y entre sus mejores listados.
Miles de turistas disfrutan de sus vacaciones en Costa Rica, una de las mejores opciones para regresar a un país y poder apreciar nuevos destinos en él, es el sistema de fractional ownership que le ofrece Costa Developers.
Usted podrá disfrutar de una lujosa residencia de vacaciones, sin tener que pagar hospedaje en caros hoteles, cada vez que visita el país para descubrir sus mejores rincones.
Costa Rica tomó la posición número 1 (de 10) en el mejor país de la “Naturaleza” gracias a su gran variedad de animales, bosques selvas, volcanes y otros atractivos en su inmensa biodiversidad.
El país también recibió elogios en la categoría de “Aventura” lo que se aseguró el puesto 2 (de 10) y se llevó además el puesto 10 (de 10) como destino para conocer otros viajeros.
En la lista de los 20 destinos de Lonely Planet, Costa Rica se ubicó en la posición número 9, mientras que Bután obtuvo la número 1.
Costa Rica es un destino de vacaciones, visita y diversión incomparable. Los sitios web alimentados por turistas que ya han visitado la región son su mejor carta de presentación. Las actividades que pueden encontrar en la región les darán las posibilidades de elegir entre cientos de lugares hermosos para visitar y aventuras que realizar.
Posteado por Costa Developers

sábado, 2 de febrero de 2013

El sector de la construcción pretende un crecimiento del 11% en Costa Rica


La Cámara de Construcción de Costa Rica apuntó que para el presente año se estima que la construcción de residenciales y urbanizaciones habitaciones crecerán en un 11%.
La Cámara de Construcción costarricense anotó que el crecimiento que se especula en el país deberá responder directamente a  la mejoría y aceleración de los trámites correspondientes para iniciar construcciones, además de la actividad de los cambios y especulaciones en la economía.

Costa MontañaEl Presidente de la Cámara de Construcción, Gonzalo Delgado, ha expresado que para alcanzar el crecimiento que se planea, es necesario que exista una planificación a largo plazo de las instituciones del Estado para mejorar las condiciones de acceso a las viviendas.

Delgado también mencionó que es un requisito que se desarrollen las figuras de fideicomisos, fondos de pensiones y concesión de obras públicas para que esto se lleve a cabo. También es fundamental para el sector que se reduzcan las tasas de interés y se trabaje en la estabilidad del tipo de cambio.

El desenvolvimiento del sector en los años previos también indica que el crecimiento del año pasado fue de un 11%, con aproximadamente 570 000 metros cuadrados de construcción registrados en los procesos del 2011.

Estos datos registrados por provincial corresponden a las siguientes cifras de acuerdo con área de construcción: Puntarenas mostró un crecimiento del 43,6%, Heredia un 25,3%, Limón un 24,9%, Guanacaste un 20,8% y San José un 6,8%. Las provincias de Alajuela y Cartago mostraron un decremento de la construcción.

Los proyectos que se desarrollan en las propiedades de Costa Developers, se localizan en el Pacífico Central en la provincia de Puntarenas, de acuerdo con las cifras la provincia que ha observado el mayor crecimiento; esta zona se ha convertido en un destino propicio para el desarrollo de bienes inmuebles, entre otros factores por su cercanía con la ciudad y su belleza natural.

La Cámara de Construcción especificó que la expansión de construcciones residenciales es de un 23.3% y en el sector de desarrollos comerciales, han tenido una rápida expansión con un 1.6% de crecimiento. Las categorías que muestran números negativos corresponden a las construcciones industriales y las oficinas.

Posteado por Costa Developers

viernes, 1 de febrero de 2013

Los Hoteles de Costa Rica son los favoritos de la región


En una encuesta realizada por la reconocida página web Trip Advisor catalogó a los hoteles de Costa Rica como los mejores en la región centroamericana de acuerdo con las opiniones de los visitantes de este sitio.
Costa DevelopersDe acuerdo con Trip Advisor y su premiación de Traveller’s choice (escogencia del viajero) de la lista de los 25 mejores hoteles en la región centroamericana, 16 se ubican en Costa Rica.

La página web Trip Advisor tiene un público de 60 millones de usuarios registrados al mes, y donde se puede obtener información sobre todo tipo de lugares para visitar cuando se está de vacaciones, hotel todo incluido, hoteles convencionales, restaurantes y además otras atracciones.

El hotel que calificó con el número uno fue el Hotel Nayara en San Carlos (región norte del país), seguido por La Paloma Lodge en Bahía Drake (Pacífico Sur), Arenas del Mar Beachfront and Rainforest (Manuel Antonio, Pacífico Central) y el Hotel Four Seasons en Papagayo, Guanacaste.

Los proyectos de Costa Developers, están ubicados en la región del Pacífico Central, zona que comprende una de los sectores turísticos más visitados y de mayores referencias también en el sitio web; dada la amplia gama de restaurantes y actividades que se ofrecen en la región, miles de visitantes han hecho sus observaciones sobre hoteles, actividades de vacaciones y otros en la zona.

Además de los hoteles en las regiones costeras de Costa Rica, se calificaron también albergues turísticos en el gran área metropolitana, como el Hotel Grano de Oro en San José y Villa Blanca Cloud Forest en la zona de San Ramón de Alajuela, dentro de las primeras diez posiciones.

En esta encuesta se tomaron en cuenta alrededor de 75 millones de comentarios de los visitantes, se realiza por región con el fin de obtener mejores resultados, las encuestas permiten que los usuarios y personas que desean visitar o invertir en Costa Rica y otros países tengan un amplio conocimiento de lo que pueden disfrutar durante sus vacaciones.

Posteado por Costa Developers

Friends blogs and Sites : Costa Developers Blog - Fractional Developers in Costa Rica - Costa Rica Newsletters - Costa Developers Oficial Site -

Homes in Costa Developers - My Home in Costa Rica - Englishman in Costa Rica - Where to Retire - Costa Rica Retirement Communities - Real Realty -

Property Search in Costa Rica - Living in Costa Rica / Spanish Friends Blogs and Sites: Costa Rica a un Clic - Costa Developers en español -

CostadevelopersCR - Costa Developers Sitio Oficial en español - Diario de un Español en Costa Rica - Casa y Casas en la Playa -

El Turista Retirado - El Mejor Lugar Para Retirarse - Vivir en Costa Rica - Aventura Fiscal - Viviendas en Costa Rica -

Vida Ambiental / Portuguese Friends Blogs and Sites: Costa Developers Portuguese - Português Blog - Costa Developers Brazil